El tema bancos es un mundo. Si eres autónomo o estás pensando en darte de alta próximamente, además del resto de temas burocráticos estarás pensando cómo elegir la mejor cuenta para autónomos.
En SinOficina🌴 hemos tenido ese mismo problema, y hemos decidido escribir un artículo para ayudarte en el camino. Al fin y al cabo, aunque hay mucho profesional cien por cien digital, los perfiles de los SinOficiners son diversos, y tienen un montón de necesidades financieras diferentes cuando se trata de elegir banco.
Veamos:

Qué es una cuenta de autónomos y qué ventajas tiene
Una cuenta de autónomos es una cuenta de un banco que está especialmente diseñada para ser utilizada por autónomos. Básico, ¿verdad? O no tan básico…
Porque las necesidades de los autónomos son muy específicas, en comparación con las empresas y las personas normales y corrientes que no son superhéroes y superheroínas (que no son autónomos, vaya).
Entre otras cosas, los autónomos necesitan poder domiciliar en ellas el pago de impuestos y las cuotas de la Seguridad Social.
También los hay que necesitan tener la opción de girar o domiciliar cobros recurrentes a clientes, o que necesitan poder ingresar nóminas, o que la cuenta permita pagos internacionales con celeridad y sin llevarse un ojo de la cara.
O que les permita vender a través de su web, con un TPV digital.
Pero a toda esa complejidad hay que añadirle el hecho de que las condiciones de los bancos cambian cada cierto tiempo, lo que hace más difícil elegir la mejor cuenta y el mejor banco para autónomos.
Como ventajas de las cuentas para autónomos, dependiendo del banco con el que estemos tratando, podremos encontrar: la ausencia de comisiones (esto es algo muy importante para los autónomos, obviamente), condiciones concretas para retirada de efectivo, tarjetas de crédito o débito, etc.
Y no solo hay que tener en cuenta a los bancos de toda la vida, no. También a esas empresas de tipo Fintech que han empezado a irrumpir en el mercado y están captando clientes autónomos con reclamos bastante llamativos.
Características de las cuentas para autónomos
Para dártelas bien resumidas, estas son las características de una buena cuenta para autónomos:
👉 Facilitan los pagos con Hacienda y la Seguridad Social. Ándate con ojo, porque podrás encontrar opciones que se publicitan “para autónomos” pero no te permiten llevar a cabo este trámite, que es fundamental.
👉 No tienen comisiones por mantenerlas abiertas
👉 Tienen transferencias nacionales e internacionales gratuitas
👉 Permiten pagar nóminas a empleados, si los tuvieras
👉 Incluyen tarjetas de crédito o débito gratuitas
👉 Facilitan el acceso a financiación.
👉 Pueden tener remuneración de un pequeño porcentaje del dinero que tengas en la cuenta.
Ahora bien, para poder tener una buena cuenta para autónomos en el banco, tú también debes cumplir una serie de requisitos.
Requisitos más comunes de las cuentas para autónomos
Aunque los requisitos, como las características de la cuenta, pueden cambiar de un banco a otro, lo más habitual es que tu banco te exija:
👉 Que estés dado de alta como autónomo (obviamente)
👉 Que tengas domiciliado algún tipo de ingreso o cotización a la Seguridad Social (como la cuota)
👉 Que tengas un saldo mínimo
👉 Que hagas uso de la tarjeta que te dan

Errores que debes evitar al elegir tu banco y tu cuenta como autónomo
Bueno, ahora que conocemos más o menos los criterios más importantes para elegir la mejor cuenta de autónomo, es momento de contarte los errores que hemos cometido en SinOficina🌴 en nuestro periplo, porque compartir es vivir.
🔴 No tener cuentas separadas para el negocio y lo personal
Esto es importantísimo. No solo para tu salud financiera, sino porque si hubiese que hacer frente a una inspección el día de mañana, las cosas serían mucho más fáciles
🔴 Confundir una Fintech digital con un banco
Como el caso de Revolut, que a día de hoy es una opción muy conocida en el mundo digital pero que no tiene código IBAN español y que no permite domiciliar los pagos con Hacienda y la Seguridad Social.
🔴 Mantener todo en un mismo banco
Si las transferencias son gratis entre cuentas y te resulta más ventajoso, puedes mantener cuentas en diferentes bancos y automatizar por ejemplo el ingreso de impuestos en una única cuenta, para que nunca pierdas de vista los pagos que debes afrontar
🔴 Pensar que un banco es siempre un ente malo
La banca ética también existe, aunque a algunos oídos les resulte llamativo. Por eso algunos Sinoficiners eligen opciones como Triodos Bank, que busca generar un cambio social, ambiental y cultural positivo.
“Para la empresa uso Triodos Bank, me gusta pensar que el dinero se está moviendo en un banco responsable y ético”
Daniel OrtegaPero echemos un ojo más de cerca qué tipo de bancos les gustan a nuestros Sinoficiners:
Qué bancos eligen los autónomos de SinOficina🌴 y por qué
Nos disculparás si aquí no te indicamos qué sinoficiner opina exactamente esto sobre los bancos. Aunque te enseñemos algo de cómo somos por dentro no te lo vamos a enseñar todo de golpe, que se rompería la magia 😉
Pero sí podemos contarte los rasgos generales:
Una opción muy elegida en SinOficina es N26, aunque tiene el inconveniente de que no trabaja con sociedades. Lo incluimos aquí porque, a fin de cuentas, estamos hablando de las mejores cuentas para autónomos.
Quien sí trabaja con sociedades es Revolut que, como hemos visto, es una opción digital que no opera cien por cien como banco real. Esto afecta, entre otras cosas, a la garantía que ofrece sobre el dinero depositado en las cuentas: los bancos están obligados a garantizar una cantidad mínima, las Fintech no.
Para asegurarte deberás saber si esa marca opera con licencia de Banco, y para ello deberá tener un IBAN español (código de identificación del banco). Por ejemplo, Qonto nació como Fintech pero en España opera como banco, aunque su cuenta no es gratuita.
Otra opción interesante es, por ejemplo, BBVA. Con una app intuitiva permite realizar la mayoría de trámites necesarios con facilidad.
También los hay que han encontrado cuentas personales con las que pueden trabajar: otro tipo de cuenta que no es específica para autónomos pero que encaja en sus finanzas. En este caso el banco más comentado es ING.
Esto es todo lo que podemos contarte a la hora de elegir la mejor cuenta para autónomos. Es una decisión importante porque bien tomada puede ahorrarte muchos problemas de cabeza, así que te resumimos lo que debes tener en cuenta a la hora de elegir:
👉 Que sea gratuita
👉 Transferencias internacionales y nacionales gratuitas
👉 Tarjetas gratuitas
👉 Domiciliación de pagos y cobros
👉 Domiciliación de impuestos y cuotas de la Seguridad Social
👉 Pago de nóminas a empleados
👉 Operaciones con TPV virtual
¡Mucha suerte en tu aventura!