
Lo que verás en esta charla no está escrito en ningún libro. No hay apenas información en Internet, y es fruto del esfuerzo del Growth Squadron de Product Hackers para resolver los problemas que nos encontramos al trabajar para algunos de nuestros clientes.
Imagina una empresa donde la conversión de inicio de registro al aterrizaje en la interfaz de producto fuera del 3%. Es duro y muy real, especialmente para productos que requieren, por su naturaleza, muchos datos para completar un registro y/o son productos innovadores que son más complejos de explicar.
Las Fintech son un ejemplo clarísimo de esta problemática. Algunas están reguladas por la CNMV o tienen que pasar por procesos de verificación de clientes POR LEY (KYC). En estos casos, la fricción se dispara y el registro y onboarding se convierten en un punto crítico que puede llegar a multiplicar fácilmente por 10 el coste de adquisición.
En esta charla aprenderemos qué es un onboarding modular, para qué sirve y cuándo deberíamos utilizarlo.
Go Go Go!!!! 🚀🚀🚀
Este contenido está restringido a los miembros de SinOficina. Accede o elige tu suscripción para verlo.