
En esta sesión os enseño los principios básicos del método Zettelkasten: un método para gestionar conocimiento a través de la escritura de notas.
Empezaremos con Luhmann y su Zettelkasten analógico y lo traduciremos a las opciones digitales que tenemos hoy en día.
Veremos las diferencias entre un sistema de gestión de notas que funciona bajo una perspectiva lineal vs. el Zettelkasten, que funciona con una filosofía de abajo hacia arriba.
Veremos casos de uso, aplicación a proyectos, y por último, haremos un pequeño taller para escribir una nota permanente o Zettel.
Este contenido está restringido a los miembros de SinOficina. Accede o elige tu suscripción para verlo.