
Ser freelance o autónomo es más que un tipo de cotización o una forma de trabajar, es un modo de vida que nos puede dar libertad y permitir la conciliación familiar tan necesaria hoy en día.
Sin embargo, mal llevado, sin una planificación y una visión clara de negocio también se puede convertir en una trampa que nos implique jornadas interminables, inseguridad y precariedad.
Después de 10 años trabajando cómo freelance y habiendo pasado diferentes fases y situaciones, Esther Solà comparte consejos, herramientas y estrategias que le han sido útiles a la hora de evolucionar y hacer crecer su negocio.
Este contenido está restringido a los miembros de SinOficina. Accede o elige tu suscripción para verlo.